¿Qué es Running?

que es el running

Desde tiempos inmemoriales, el hombre corrió por infinidad de motivos: escapando de situaciones peligrosas, yendo detrás de una presa para cazarla y alimentarse o simplemente desplazándose en el menor tiempo posible llevando consigo la comunicación. Hoy en día nuestras estructuras sociales nos mantienen principalmente en un estado sedentario. Hemos dejado de lado las acciones primitivas para dar lugar a actividades pertenecientes al mundo moderno, estas han permitido que nuestro entrenamiento físico sea cada vez menor, provocando que nuestros cuerpos incidan en una etapa de inestabilidad con diversos problemas de salud que podrían evitarse, al realizar una actividad física completa como es el running.

 

Running puede realizarlo casi cualquier persona

Podemos practicar running a edades diferentes, siendo longevos, estando en el apogeo de nuestra vida, como atletas o simplemente sin nunca antes haber ejercitado nuestro cuerpo.

Lo que debemos tener en cuenta cuando vayamos a comenzar con este deporte es que sería prudente que podamos realizarnos un chequeo médico exhaustivo, una vez que los análisis nos muestren que nuestro cuerpo está en condiciones, podremos comenzar solos o buscar un entrenador personal que nos ayude a armar una rutina de trabajo diaria acorde a nuestro rendimiento físico y acorde al estilo de vida que llevamos.

 

El running es una actividad atlética que además podemos desarrollar tanto en grupo como en solitario. Existen gimnasios y centros específicos donde podremos llevar a cabo nuestras actividades. Actualmente en la mayoría de las ciudades se estila practicarlo en parques acondicionados con espacios verdes alrededor, también son una buena opción correr a la vera de un rio, lago o mar. La mayoría de instalaciones son de acceso libre y tienen una variedad de horarios que nos permiten flexibilidad en las prácticas dentro de nuestras rutinas.

 

Los motivos para hacer running son muy diversos

Existen personas que llevaron esta actividad al ámbito profesional logrando alcanzar podios insuperables como es el caso de la corredora de fondo Mexicana María Lorena Ramírez Hernández o el atleta keniata Eliud Kipchoge.

Si bien muchos de nosotros optamos por hacer este deporte de forma aficionada, como una rutina de entretenimiento, arrancar nuestras actividades de running al alba nos aporta una oxigenación física y un estado mental que permitirá mantener nuestros sentidos en lo que resta del día. También podemos llevar a cabo este tipo de atletismo en cualquier horario, sabiendo que es beneficioso para evitar el estrés y la ansiedad. También es una buena opción para regalarnos un momento único, libre de toda preocupación.

 

qué es el running

 

El running es más que preparación física

Cuando corremos no solo ponemos a prueba nuestro cuerpo físico, en esta actividad también se ven implicados aspectos psicológicos, ellos muchas veces son los que se encargan de concretar con éxito o fracaso nuestra metas personales.

A la hora de hacer running sentir dolor físico puede ser normal, sobre todo cuando el sedentarismo rige nuestra vida diaria. Las diferentes dolencias que podrían presentarse son ampollas, irritaciones y calambres musculares son algunos de los inconvenientes que podríamos sentir las primeras veces que comenzamos o también cuando aumentamos nuestras exigencias en la práctica. Superar nuestros bloqueos personales, además de las dolencias físicas es un desafío necesario a la hora de concretar nuestros objetivos.

 

El running es una actividad atlética que nos demanda una gran predisposición, dedicación y disciplina, además de un conjunto de hábitos saludables. Es fundamental que, en el período de iniciación de esta actividad, seamos conscientes de tomar las medidas necesarias que nos permitirán evitar lesionarnos para aprender nuestro límite corporal de movimientos. Gestionar y conocer sobre el correcto uso de nuestro tiempo nos ayudará a efectuar un plan de trabajo propicio, acorde a nuestras aptitudes físicas y mentales.

 

Una vez que tengamos claro cómo empezar y estemos listos para salir a correr es conveniente llevar a cabo un adecuado calentamiento deportivo, la mayoría de las veces esto logrará evitar que nos lesionemos. Es de suma importancia respetar los tiempos estimados de cada rutina atlética como así también los tiempos que nuestro cuerpo necesita para recuperarse después de cada actividad, esto permitirá seguir predispuestos para mantener nuestro entusiasmo por alcanzar las próximas metas.

 

¿Y qué beneficios tiene?

Hacer running tiene muchos beneficios para nuestra salud física y psicológica, al poco tiempo que logremos concretar y sostener nuestro plan de rutinas nos daremos cuenta que nuestro sistema físico y la forma que tenemos de hacer frente a las vicisitudes de la vida mejorará completamente.

Si efectuamos esta actividad con constancia diaria, alternando nuestras rutinas con tiempos de descanso para una correcta recuperación física, es más factible que nuestro cuerpo encuentre su peso ideal, mejore el sistema circulatorio y se eliminen toxinas, mejorando la celulitis, tonificando nuestros músculos, aumentando nuestra capacidad pulmonar y reforzando nuestro sistema inmunológico. Para las personas que deseen lograr evitar el síndrome de abstinencia que enfrenta el fumador, correr puede ser de gran utilidad.

 

qué es running

 

Sea el motivo que fuere, si estamos pensando salir a correr porque es lo que necesitamos incluir en nuestra vida, evitemos detenernos en los posibles impedimentos. Tener un calzado apto o la ropa adecuada facilitará las condiciones a la hora de abordar el running y en el mercado encontraremos marcas especializadas de las que se puede adquirir indumentaria exclusiva para practicar esta actividad.

 

Aunque al principio y sobre todo si nuestros recursos económicos son escasos evitemos detenernos en estos puntos, lo más importante son las ganas de salir y tomar esa pista de atletismo, ese sendero junto al lago, ese camino en medio del bosque y correr. Evitemos desalentarnos por nuestra salud, realicemos esta actividad a pesar de no estar en condiciones óptimas, hagámoslo a nuestro tiempo y a nuestra medida. Hagámoslo hoy y en un futuro.

 

Cuando nuestros objetivos sean alcanzados a pesar de todos los impedimentos miraremos hacia aquel primer día con una sonrisa y podremos tener la seguridad de que nuestra mente dijo “no podré hacerlo” y nosotros lo hicimos igual. Más que un deporte, running significa poder transformar parte de nuestra vida en un arte de superación.

Comparte:

Facebook
Twitter
LinkedIn

Tabla de contenidos

Artículos relacionados